Skip to main content

29 June 2022

  • English
  • Español
  • Obtén “Puntos Supply”
  • Ponte al día
  • Danos tu opinión
  • Acerca de WW2live
  • Iniciar Sesión
  • Registro
  • Mi cuenta
  • Ayuda
Inicio
Añadir contenido
FacebookTwitterGoogle+YoutubeRSS
Club WW2LiveAfiliados WW2Live

Main menu

  • Temas SGM
      1. Período de Entreguerras y Antecedentes SGM
        1. Conferencias y tratados
        2. Sociedad de Naciones
        3. Ideologías y Doctrinas
        4. Crisis y Conflictos Bélicos Previos
        5. Economía de Entreguerras
        6. Miscelánea Preguerra
      2. Política, Sociedad, Economía, Arte y Cultura durante SGM
        1. Naciones en Guerra: Eje
        2. Naciones en Guerra: Aliados
        3. Naciones Neutrales y Cobeligerantes
        4. Países y Territorios Ocupados - Colaboracionistas
        5. Relaciones Internacionales
        6. Conferencias y Tratados
        7. Miscelánea durante SGM
      3. Espionaje, Resistencia, Escapadas, Secretor y Curiosidades
        1. Operaciones Especiales, Inteligencia y Espionaje
        2. Partisanos, Guerrillas y Movimientos de Resistencia
        3. Prisioneros de Guerra e Internados, Escapadas y Rescates
        4. Secretos y Enigmas SGM
        5. Curiosidades SGM
      4. Atrocidades y Fin de la guerra
        1. Holocausto
        2. Crímenes de guerra
        3. Ocupación aliada
        4. Juicios de Guerra
        5. Posguerra
        6. Miscelánea Fin de la Guerra
      5. Estrategias, Recursos y Capacidades Militares
        1. Estrategia, Táctica, Doctrina, Planificación y Adiestramiento
        2. Ciencia y Tecnología Militar
        3. Mapas Militares
      6. Actualidad SGM
        1. Arqueología de la SGM
        2. Retrospectivas y Noticias SGM
  • Teatros y Campañas
      1. Guerra en Europa
        1. Campaña Polaca (1939)
        2. Guerra Ruso-Finesa: Invierno (1939-1940) y Continuación (1941-1944)
        3. Guerra Ruso-Alemana (1941-1945)
        4. Campaña de Noruega y Dinamarca (1940)
        5. Campaña de Francia, Bélgica y Holanda (1939-1940)
        6. Batalla de Inglaterra, Operación León Marino y el Blitz (1940-1941)
        7. Campaña del Noroeste de Europa (1944-1945)
        8. Miscelánea Campañas Europeas
      2. Guerra en África, Mediterráneo y Oriente Próximo
        1. Campañas Italianas en África Oriental (1940-1941)
        2. Campañas del Norte de África y del Mediterráneo (1940-1943)
        3. Campaña del Noroeste de África (1942-1943)
        4. Campaña de Italia (1943-1945)
        5. Campaña de los Balcanes y del Egeo (1940-1941)
        6. Campaña de los Balcanes, Egeo y Adriático (1942-1945)
        7. Campaña del Cercano Oriente (1940-1945)
        8. Miscelánea Campañas África, Cercano Oriente y Mediterráneo
      3. Guerra Aérea y Naval en el Oeste de Europa
        1. Guerra Naval en el Oeste (1939-1945)
        2. Guerra Aérea en el Oeste (1939-1945)
        3. Miscelánea Campañas Aéreas y Navales en Europa
      4. Guerra en Asia
        1. Guerra Chino-Japonesa (1937-1945)
        2. Operaciones en Indochina y Tahilandia (1940-1945)
        3. Campaña de Malasia y Singapur (1941-1942)
        4. Campaña de las Filipinas (1941-1942)
        5. Operaciones en las Indias Orientales (1941-1945)
        6. CBI - Teatro Chino-Birmano-Indio (1941-1945)
        7. Operaciones Soviéticas en Extremo Oriente (1945)
        8. Miscelánea Campañas en Asia
      5. Guerra en Australia, Océano Pacífico e Índico
        1. Ataque a Pearl Harbor (diciembre, 1941)
        2. Operaciones en Área Central del Pacifico (1941-1945)
        3. Océano Índico (1941-1945)
        4. Operaciones en Australia, Nueva Guinea y las Bismarks (1942-1945)
        5. Campañas de las islas Salomon y Sur del Pacífico (1942-1945)
        6. Bombas Atómicas y Rendición del Japón (1945)
        7. Operaciones en el Pacífico Norte (1941-1945)
        8. Miscelánea Campañas Australia, Pacífico e Indico
      6. Guerra Aérea y Naval en Asia, Pacífico e Índico
        1. Guerra Naval en el Pacífico y en el Índico (1939-1945)
        2. Guerra Aérea en Asia y en el Pacífico (1941-1945)
        3. Miscelánea Campañas Aéreas y Navales en Asia, Pacífico e Índico
  • Armamento y Equipos
      1. Ejército
        1. Cascos y equipo individual
        2. Armas individuales
          • Pistolas
          • Fusiles
          • Bombas de mano
          • Subfusiles
          • Fusiles ametralladortas
          • Ametralladoras
        3. Morteros y Lanzagranadas
        4. Armas anticarro
          • Ligeras
          • Pesadas
          • Motorizadas
        5. Artillería
          • Obuses gran calibre
          • Cañones
          • Autopropulsada
          • Antiaérea
          • Defensa costera
          • Lanzacohetes
        6. Vehículos de transporte
          • Vehículos ligeros
          • Camiones
          • Motocicletas
        7. Tanques y Blindados
          • Vehículos blindados de transporte
          • Cazacarros
          • Cañones de asalto
          • Carros de combate ligeros
          • Carros de combate medios
          • Carros de combate pesados
          • Vehículos blindados especiales
          • Trenes Blindados
        8. Armas químicas
          • Lanzallamas
          • Neblígenas
      2. Marina
        1. Acorazados
        2. Acorazados de bolsillo
        3. Portaaviones
        4. Portaaviones de escolta
        5. Cruceros de batalla (acorazados)
        6. Cruceros pesados
        7. Cruceros ligeros
        8. Destructores
        9. Buques Escolta - Apoyo
          • Torpederos
          • Fragatas
          • Corbetas
          • Dragaminas
          • Minadores
          • Cañoneros
          • Monitores
          • Cruceros Auxiliares
          • Otros Buques Escolta-Apoyo
        10. Lanchas torpederas y motoras
        11. Submarinos
          • Costeros
          • Minadores
          • Oceánicos
          • Otros submarinos
        12. Barcos de Transporte
          • Transportes de tropas y militares
          • Buques y lanchas de desembarco
        13. Vehículos anfibios
        14. Otros Buques y Embarcaciones
      3. Aviación
        1. Aviones de caza
          • Ligeros
          • Pesados
        2. Aviones de bombardeo
          • En picado
          • Cazabombarderos
          • Ligero o de asalto
          • Torpederos
          • Medio
          • Pesado
        3. Aviones de reconocimiento, vigilancia y enlace
        4. Aviones de transporte y planeadores
        5. Otros Aviones
      4. Otras Armas y Fortificaciones
        1. Armas suicidas
        2. Armas secretas
        3. Fortificaciones
        4. Otras Armas y Equipos
  • Unidades militares
      1. General Unidades Militares
        1. Orden de Batalla
        2. Historias de Grandes Unidades Militares
        3. Uniformes Militares
        4. Insignias, Medallas y Reconocimientos
      2. Tierra
        1. Unidades Acorazadas
        2. Unidades ligeras mecanizadas
        3. Unidades de infantería
          • Unidades de infantería
          • Unidades de guarnición
          • Unidades de granaderos
          • Unidades de infantería ligera
          • Unidades de infantería motorizada
          • Unidades de granaderos acorazados
          • Unidades de granaderos del pueblo
          • Unidades de seguridad
          • Unidades de reserva
          • Unidades de entrenamiento
          • Unidades estáticas
          • Unidades especiales
        4. Unidades de montaña
        5. Unidades de esquiadores
        6. Unidades de cazadores alpinos
        7. Unidades de caballería
        8. Unidades de caballería ligera
        9. Unidades de artillería
        10. Unidades de fortaleza
        11. Unidades de Defensa Costera
        12. Unidades de reemplazo
        13. Otras Unidades de Tierra
      3. Marina
        1. Unidades de infantería naval
        2. Unidades de Marina
        3. Otras Unidades de Marina
      4. Aérea
        1. Unidades paracaidistas
        2. Unidades aerotransportadas
        3. Unidades de campo
        4. Unidades especiales
        5. Unidades de entrenamiento
        6. Unidades de artillería antiaérea
        7. Unidades de Aviación
        8. Otras Unidades de Aviación
      5. Unidades y cuerpos especiales
        1. Unidades Waffen SS
        2. Unidades coloniales
        3. Unidades expatriadas
        4. Unidades de comando
        5. Unidades de Ingenieros
        6. Otras Unidades Especiales
  • Museos, Memoriales y Sitios
      1. Europa y África
        1. Museos
        2. Memoriales
        3. Cementerios
        4. Sitios
        5. Campos de batalla
      2. EE.UU., Canadá y resto de América
        1. Museos
        2. Memoriales
        3. Cementerios
        4. Sitios
        5. Campos de batalla
      3. Japón, Australia, China y resto de Asia y Pacífico
        1. Museos
        2. Memoriales
        3. Cementerios
        4. Sitios
        5. Campos de batalla
  • Veteranos
      1. Veteranos: Noticias y Eventos
      2. Asociaciones de Veteranos
      3. Foros de Veteranos
      4. Veteranos: Otros recursos de Interés
  • Recreación histórica
      1. Recreación Histórica: Noticias y Eventos
      2. Asociaciones Recreación Histórica
      3. Foros de Recreación Histórica
      4. Recreación Histórica: Otros Recursos de Interés
  • Hobbies SGM
      1. Juguetes
        1. Muñecos y figuras
        2. Vehículos
      2. Modelismo
        1. Modelismo: Noticias y Eventos
        2. Asociaciones Modelistas
        3. Foros de Modelismo
        4. Miniaturas y Dioramas
          • Modelismo: Figuras
          • Modelismo: Vehículos y Tanques
          • Modelismo: Aviones
          • Modelismo: Barcos y submarinos
          • Modelismo: Dioramas
        5. Modelismo: Nuevos Productos
        6. Modelismo: Otros Recursos de Interés
      3. Wargames
        1. Wargames: Noticias y Eventos
        2. Asociaciones y Clubes de Wargames
        3. Foros de Wargames
        4. Wargames
          • Wargames: Tablero
          • Wargames: Ordenador y Tableta
          • Wargames: Miniaturas
          • Wargames: Otros Formatos
        5. Videojuegos para consolas
        6. Wargames: Nuevos Productos
        7. Wargames: Otros Recursos de Interés
  • Cine, Música, Arte y Libros
      1. Filmografía
        1. Filmografía: Noticias y Eventos
        2. Filmografía: Críticas y Estrenos
        3. Filmografía: Otros Recursos de Interés
      2. Música en tiempos de guerra
        1. Música de Cine
        2. Música Años 20
        3. Música Años 30
        4. Música Años 40
        5. Música: Noticias y Eventos
        6. Música: Críticas y Lanzamientos
        7. Música: Otros Recursos de Interés
      3. Arte
        1. Arte: Noticias y Eventos
        2. Pinturas
        3. Dibujos
        4. Arte: Otros formatos
        5. Arte: Otros Recursos de Interés
      4. Libros
        1. Libros: Noticias y Eventos
        2. Libros: Críticas y Lanzamientos
        3. Libros: Otros Recursos de Interés
  • Líderes y Personas
      1. Líderes Militares
      2. Líderes Políticos
      3. Otros Personajes Históricos
"Where No One Dares" - WW2 German War Film La Bristellerie 101st AIRBORNE Behind Enemy Lines
AIRBORNE 502 PATHFINDERS V1 ROCKET base La Bristellerie - Fallen Eagle 6K HD
WW2 German War Film / AIRBORNE 502 Pathfinders
Mackenzie King
Eighth Army versus Rommel
How to kill a Panther tank
German Uniforms
Hang Tough: Major Dick Winters
Operation Lena and Hitler's Plots to Blow up Britain
The Defeat of Army Group South, 1944
  1. Inicio
  2. » Los mejores tanques de la Segunda Guerra Mundial
link
Chindit's picture
Compartido por Chindit ( 
0
 Teniente) November 27, 2014

Los mejores tanques de la Segunda Guerra Mundial

Panzer VI, Tiger I (Alemania).- El Panzerkampfwagen VI Tiger I fue un tanque pesado de la Segunda Guerra Mundial, desarrollado por la Alemania nazi. Originalmente desarrollado bajo el nombre de Pzkw VI Ausf. H tras una petición del OKW (Alto Mando del Ejército de Tierra), del proyecto resultante surgieron el Elefant, el Sd. Kfz 181 Tiger I y, posteriormente, el Tiger II o Königstiger, el Jagdtiger (versión cazacarros con un cañón de 128 mm) y el Sturmtiger, un carro diseñado para el combate urbano equipado con un mortero de origen naval que disparaba un proyectil propulsado a cohete de 380 mm. El Tiger I fue utilizado desde finales de 1942 hasta la rendición alemana en 1945. Ferdinand Porsche le dio su sobrenombre. El manual de entrenamiento de la tripulación, el Tigerfibel, se convirtió en una pieza de coleccionista. Se produjeron aproximadamente 1350 de estos tanques.

T-34 (Unión Soviética).- El T-34 es un tanque medio de fabricación soviética que fue producido desde 1940 a 1958. Estaba considerado el mejor tanque cuando la Unión Soviética entró en la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, es considerado el mejor tanque que haya intervenido en la Segunda Guerra Mundial, no por tener mayor potencia de fuego, sino por su equilibrio en el campo de batalla. Y ello incluso por encima de tanques de tanta potencia de fuego como los alemanes y tan rápidos como los de los aliados. Su diseño fue el más efectivo e influyente de toda la guerra. Las primeras unidades fueron producidas en la fábrica KhPZ en Járkov en 1940, Ucrania. Fue el arma principal de las fuerzas blindadas soviéticas durante la II Guerra Mundial y fue muy exportado posteriormente. También fue el tanque más producido durante dicho conflicto y el segundo de toda la historia, tras su sucesor, el T-54/55. Algunos T-34 siguieron siendo usados durante los años 1990. Se calcula que se fabricaron cerca de 100.000 T-34 desde 1940.

Pantera (Alemania).- Era un tanque de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial que sirvió desde 1943 al final de la guerra europea en 1945. Fue pensado como a opuestamente a T-34, y substituir Panzer IV y III, aunque sirvió junto con ellos y los tanques pesados hasta el final de la guerra. La combinación excelente de la pantera de la potencia de fuego, de la movilidad, y de la protección servida como una prueba patrón para la última guerra de otras naciones y los diseños de tanque de la posguerra inmediatos y ella se mira con frecuencia (junto con Soviet T-34-85) como el mejor diseño de tanque de Segunda Guerra Mundial. La pantera era una respuesta directa a Soviet T-34. Primero encontrado encendido 23 de junio 1941, el T-34 decisivo outclassed existir Panzer IV y Panzer III. En la insistencia del general Heinz Guderian enviaron un equipo al frente del este para determinar el T-34. Entre las características del soviet tanque eran considerados el más significativo la armadura que se inclinaba, que dio mucha desviación mejorada del tiro y también aumentó el grueso eficaz de la armadura contra la penetración, la pista ancha y el camino grande ruedas cuál mejoró la tierra suave del excedente de la movilidad, y los 76.2 milímetros arma, que tenía buena penetración de la armadura y encendió un redondo high-explosive eficaz.

Is-2 (Unión Soviética).- El IS-2, o carro de combate Iósif Stalin-2 en honor a Iósif Stalin (también llamado JS-2 en las traducciones debido a que en inglés es Joseph Stalin), fue un tanque pesado soviético creado durante la Segunda Guerra Mundial como carro de ruptura. Es el segundo modelo de la serie de tanques IS, su antecesor es el IS-1 y su sucesor el IS-3. El IS-2 entró en servicio en abril de 1944 y fue ampliamente utilizado por el Ejército Rojo durante la etapa final de la guerra. Después del fin de la Segunda Guerra Mundial siguió prestando servicio en diversos ejércitos, participando activamente en el conflicto árabe-israelí. Hasta 1995 este tanque no fue oficialmente dado de baja en el parque de vehículos ruso junto al legendario T-34.

KV1 (Unión Soviética).- Los KV fueron una serie de carros de combate pesados soviéticos bautizados con el nombre del comisario de defensa y político Kliment Voroshílov. En el momento de la invasión de la Unión Soviética por parte de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, los KV eran los carros de combate mejor protegidos de su época, pero sólo constituían el 2% del total de las fuerzas acorazadas soviéticas el 22 de junio de 1941. Al entrar los soviéticos en la Guerra de Invierno los prototipos fueron enviados a ser probados en condiciones de combate. La coraza del KV demostró ser la más efectiva contra las armas antitanque finlandesas. Al iniciarse la Operación Barbarroja, el Ejército Rojo estaba equipado con 508 tanques KV. La gran baza del KV-1 era su gran blindaje, tanto frontal, como lateral, que le confería la resistencia necesaria para aguantar los proyectiles de 37 mm y 50 mm alemanes. Sólo el cañón de 88 mm alemán o sus variantes como el 88 mm Flak 18 Selbstfahrlafette Auf Zugkraftwagen de 12 t eran capaces de ponerlo fuera de combate a distancias normales de combate y eran muy escasos en 1941. Durante el 23 y 24 de junio de 1941, un solo KV-2 fue capaz de inmovilizar el avance de la Sexta División Panzer en la cabeza de puente del río Dubissa en Lituania, retrasando el avance sobre Leningrado. Los rusos denominaban a este tanque, el Mata-alemanes.

Sherman M4 (Estados Unidos).- El M4 Sherman, formalmente Medium Tank M4, fue el tanque principal fabricado por Estados Unidos y utilizado para su propio uso y el de sus Aliados durante la Segunda Guerra Mundial. La producción total del M4 Sherman superó las 50.000 unidades y su chasis sirvió como base para otros diseños, como cazacarros, vehículos de recuperación y artillería autopropulsada. En el Reino Unido, los M4 recibieron el nombre de "Sherman" por el General William Tecumseh Sherman de la Unión, siguiendo la práctica británica de nombrar los carros de combate estadounidenses con nombres de generales de la Guerra Civil Estadounidense. Posteriormente, el nombre comenzó a ser utilizado en los Estados Unidos. Tras la II Guerra Mundial, el M4 entró en combate en la Guerra de Corea. Otros países continuaron empleando el vehículo para entrenamiento o en combate hasta finales del siglo XX.

Panzer IV (Alemania).- Fue diseñado inicialmente como carro medio de apoyo a la infantería (Begleitwagen, mittlerer Panzer), para operar conjuntamente con el tanque Panzer III, que realizaría la función anticarro. Posteriormente se mejoraron el blindaje y armamento y asumió el papel que realizaba el Panzer III en la lucha contra carros, mientras que éste sería dedicado al apoyo de la infantería o transformado en otros vehículos. El Panzer IV fue el tanque alemán más común de la Segunda Guerra Mundial, y su chasis fue utilizado como base para otros vehículos de combate, como cazacarros, artillería autopropulsada y artillería antiaérea autopropulsada. El Panzer IV fue el caballo de batalla de la fuerza blindada alemana y fue empleado a lo largo de toda la guerra en todos los frentes. Su diseño fue mejorado continuamente para poder competir con los nuevos diseños de sus enemigos y fue el único tanque alemán producido durante todo el conflicto. Al finalizar la guerra se habían construido aproximadamente 8.500 unidades entre 1937 y 1945.

Char B (Francia).- El desarrollo de los carros de la serie Char B, se remonta al año 1921, este desarrollo se basaba en la experiencia adquirida durante la Gran Guerra. Las necesidades y los diseños de la época requerian un carro con cañon de 75 mm montado en una barbeta lateral, pero hasta el año 1930 no se pudo convertir en realidad, en este año hizo su aparición el carro pesado Char B con un peso de 25 toneladas, una vez desarrollado se inicio la producción en serie durante el año 1935. Era un carro con una gran potencia , armado con dos cañones, el secundario de 47 mm en la torre y el principal de 75 mm en la parte baja delantera del casco. Como el carro tenia limitado la dirección horizontal de su arma principal, se le instalo un complejo sistema de dirección que le permitia efectuar cambios rapidos en la dirección del vehículo para prevenir esta limitación. [size=] [/size] Panzer III (Alemania)

El Panzerkampfwagen III (Alemania).- Más conocido como Panzer III, es un carro de combate desarrollado en los años 1930 por la Alemania Nazi y utilizado durante la Segunda Guerra Mundial. Estaba diseñado para combatir contra otros vehículos blindados de combate junto al tanque de apoyo de infantería Panzer IV. Sin embargo, el Panzer III quedó obsoleto rápidamente y fue sustituido por el Panzer IV en la mayoría de sus tareas, aunque continuó como apoyo de infantería hasta el final de la guerra. El 11 de enero de 1934, siguiendo las especificaciones de Heinz Guderian, el Departamento de Armamento del Ejército elaboró los planes para un tanque medio con un peso máximo de 24 tm y una velocidad máxima de 35 km/h. Se pensó utilizar este carro de combate como blindado principal de las Divisiones Panzer, capaz de enfrentarse y destruir las fuerzas blindadas enemigas.

Crusader (Gran Bretaña).- Crusader es el nombre de un tanque de tipo medio, usado por los británicos en la Segunda Guerra Mundial. Su denominación, dio nombre a la Operación Crusader, desarrollada en el norte de África, que fue el momento en que se empleó por primera vez en gran número este modelo. Tras las primera versión, los Crusader Mk. I, en 1941 se probaron en Egipto los nuevos tipo II, tomando parte en la Operación Battleaxe y en la Operación Crusader, con graves pérdidas. Aunque resistía la comparación con los Panzer III tipo G de Rommel, estaba totalmente indefenso antes los Panzer IV y ante los famosos "Acht-Acht" (Ocho-ocho), los antiaéreos de 88 mm usados como anti-tanques por los alemanes. Su cañón de 40 mm. no estaba a la altura del Afrika Korps. Después se desarrollaría el Crusader III, que a pesar de sus avances seguía teniendo una escasa capacidad de fuego, comparando con los modelos más recientes de la Alemania nazi.

http://www.groted.com/posts/info/1547/Los-mejores-tanques-de-la-WW2.html#sthash....

Fuente: 

Stratovarius - http://www.groted.com/
1

Etiquetas: 

  • Panzerkampfwagen VI Tiger I
  • T-34
  • Panzerkampfwagen V Panther
  • IS-2
  • KV-1
  • Sherman M4
  • Char B
  • Panzerkampfwagen IV
  • Panzerkampfwagen III
  • Crusader

Categorías: 

  • Armamento y Equipos
  • Ejército
  • Tanques y Blindados

Diario de la Guerra: 

  • 1939-1945

Nación en conflicto: 

  • ALIADOS
  • Francia
  • Gran Bretaña
  • Estados Unidos
  • EJE
  • Alemania

Idioma del recurso: 

  • Castellano

Valoración: 

Sin valorar

Contenidos relacionados

De la misma categoría
audio
1
How to kill a Panther tank
audio
1
German Uniforms
audio
1
The Original Jeeps
audio
1
Mechanisation of British Cavalry Units and Tank Doctrine
Del mismo autor
external_video
It`s Amazing! U-637 U-boat Wreck Discovery by Famous Shipwrecks Hunter
article

Tipo Imagen: 

1
Amazing discovery! Wreck of WW2 Italian destroyer found under the Mediterranean Sea waters
external_video
Awesome Drone Footage: P-40 fighter aircraft lifted from the bottom of Kerch Strait - It Was Part of Lend-Lease Agreement
external_video
Yes! Dreaded V1 Flying Bomb Flyes Again! Don't Miss

Buscador

 
Enter a comma separated list of user names.

Acerca de WW2Live

  • Información de la empresa
  • Danos tu opinión
  • Contacta con nosotros

Comparte contenidos en WW2live

  • Formulario de contenidos

Benefíciate de WW2live

  • Vende en "Global Marketplace WW2live"
  • Programa de Afiliados
  • Club WW2live
  • “Puntos Supply”
  • Suscribirse al Boletín

Tu cuenta en WW2live

  • Iniciar sesión
  • Registro
  • Ayuda
  • Políticas y reglas

WW2live en las Redes Sociales

FBTwitterGoogle+YouTubeRSS

Top
Military Sites

Military Top rankings. War relics- militaria and collecting sites, world war history. ww2 militaria uniforms steel helmets

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2014. Yourwhislist e-commerce, S.L. Todos los derechos reservados. WW2live es una división de Yourwhislist E-Commerce, S.L.