El Ministerio de Defensa británico (MD1), también conocido como 'la tienda de juguetes de Churchill', fue establecido en 1939 por Winston Churchill y se encargaba de la investigación y desarrollo de armamento específico para la guerra irregular. Les mostramos algunas de las armas diseñadas por la organización.

Los resultados de los trabajos de 'la tienda de juguetes de Churchill' no fueron excesivamente espectaculares y son pocos los aparatos que resultaron efectivos durante la Segunda Guerra Mundial, precisa 'DailyMail'

wikipedia.org/Public Domain

Bomba pegajosa. Se trata de una especie de granada que consiste en una esfera de cristal llena de medio kilo de nitroglicerina, cubierta con una sustancia pegajosa que en teoría se adhería al blindaje de los tanques cuando se lanzaba.

wikipedia.org/Public Domain

Pero en práctica, a menudo los tanques estaban demasiado sucios o mojados para que las bombas se pegaran. A pesar de ello, el Reino Unido fabricó 2,5 millones de artefactos que fueron utilizaron entre 1940 y 1943.

wikipedia.org/Public Domain

Puerto Mulberry. Durante la Segunda Guerra Mundial y ante la necesidad de disponer de puertos donde descargar el material en la invasión del continente europeo, el MD1 ideó un tipo de puerto artificial creado a partir de la unión de diversos bloques de hormigón preformados que, transportados a través del canal de la Mancha a flote, serían hundidos una vez en su ubicación definitiva. 

wikipedia.org/Public Domain

El PIAT (acrónimo de Projector, Infantry, Anti Tank, Lanzador Antitanque de Infantería, en inglés). Era un arma antitanque portátil cuya principal característica consistía en que el lanzamiento del proyectil se realizaba por medio de un muelle, lo que suprimía el fogonazo y el humo que señalaba la posición del disparador.

wikipedia.org/Public Domain

Mina lapa. La idea de utilizar un 'torpedo humano' para fijar cargas explosivas había existido desde el final de la Primera Guerra Mundial. En la versión de Churchill, los buzos usaban el imán más poderoso del mundo para adherir bombas de dos kilos a los barcos enemigos. 

Siete barcos japoneses fueron hundidos de esa manera por los británicos en el puerto de Singapur en 1943.

wikipedia.org/The National Archives UK/OGL

El Panjandrum. Era una bomba autopropulsada experimental que nunca logró controlar la trayectoria de tiro, transformándose en el hazmerreír del Ejército británico.

wikipedia.org/Public Domain

Durante las celebraciones del 65.º aniversario del Desembarco de Normandía, en 2009, se construyó una réplica aproximadamente de la mitad del tamaño original del Panjandrum, propulsada mediante fuegos artificiales.

Grand Panjandrum.- Appledore Book Festival brochure launch with recreation of the WWII D-Day attack prototype (Tony Koorlander-Youtube)

Fuente: 

http://actualidad.rt.com | (Tony Koorlander-Youtube)
1

Diario de la Guerra: 

Nación en conflicto: 

Idioma recurso: 

Sin valorar

Contenidos relacionados