Desconocida en gran parte, la contribución polaca a la victoria aliada es sin duda una de las muchas historias que aun esconde la Segunda Guerra Mundial. No obstante y a pesar de los clichés fijados en el imaginario popular, la lucha por la libertad en Polonia no termino en 1939 tras una breve campaña plagada de románticas y falsas cargas de caballería contra los temibles Panzer alemanes, el combate finalizó con el izado de la bandera blanquiroja sobre las ruinas de Berlín en 1945. En este largo camino de 6 años los soldados polacos estuvieron presentes en la campaña de Francia de 1940, Noruega, la Batalla de Inglaterra, la Batalla del Atlántico, la lucha en el Norte de África, Italia, Falaise, Arhem, Lenino, alzamiento de Varsovia, Berlín y en la lucha clandestina en la Europa ocupada. Tal fue su importancia que en el momento de la rendición alemana, la suma de los combatientes polacos otorgaba a Polonia el cuarto puesto entre los ejercito aliados tras la URRSS, EEUU e Inglaterra. No obstante y a pesar de su sacrificio, el premio del regreso a un país libre y democrático que mantuviese las fronteras establecidas en el Tratado de Versalles no se produciría. La libertad e integridad del estado polaco de entreguerras serian sacrificados en aras de la política, imposibilitando que la mayoría de los veteranos supervivientes no retornasen a su país hasta la caída del comunismo en 1989.
De entre todas las unidades que mejor podrían describirnos esta historia es sin duda la 1ª División Blindada Polaca una de las más interesantes, pudiendo presumir de haber combatido de una forma u otra desde los primeros días de la campaña de septiembre en 1939 a Alemania en mayo de 1945. Para ello sus veteranos pasarían por campos de internamiento, la caída de Francia en 1940, su renacimiento en Inglaterra, la terrible experiencia de Falaise, la liberación de Bélgica y Holanda amén de tareas de ocupación en la ruinosa Alemania de postguerra. Con ellos, siempre presente la figura de su general, Stanisław Maczek, un líder militar a la altura de otros afamados generales de su época, pero que a pesar de su increíble historia, su figura resulta totalmente desconocida para la mayoría de los aficionados a la historia militar.
Incluye
Los orígenes
Polonia, septiembre de 1939
Francia 1939 – 1940
Inglaterra 1940 – 1944
Francia 1944: Bolsa de Falaise
Bélgica y Holanda 1944-45
– Gante
– De Gante a Axel
– Operaciones por Breda
– Invierno en Breda
Alemania 1945-1946
– Captura de Wilhelmshaven
– Maczków y la ocupación de Alemania
Maczek: biografía de un héroe
Uniformes
Identificadores de Vehículos
Cronología
In Memoriam
Notas
Bibliografía
Fuente:
Categorías:
Diario de la Guerra:
Idioma del recurso: