La creación del SS-Fallschirmjäger-Bataillon 500, un batallónparacaidista para misiones especiales, se enmarca dentro del proceso de expansión que por entonces estaba teniendo lugar en las Waffen SS, el ejército privado de Himmler. Constituido el 6 de septiembre de 1943 en Chlum, cerca de Praga, dos tercios de sus componentes eran soldados encarcelados por delitos menores puestos en libertad condicional para redimirse combatiendo en el frente, incorporados aunidades disciplinarias apodadas Verlonerer Haufen(literalmente, cuadrillas perdidas, un término usado en la Edad Media para referirse a unidades formadas por criminales en las que podía obtenerse fama y dinero a costa de sufrir grandes pérdidas). El tercio restante se componía de voluntarios procedentes de todas las Waffen SS. Los 1.140 hombres del batallón se repartían en una compañía de plana mayor, tres de fusileros, una de armas de apoyo y otra de depósito.
Después de recibir entrenamiento paracaidista, se trasladó a los Balcanes, donde tomó parte en la Operación Rösselsprung (Movimiento del Caballo) con el objetivo de capturar o eliminar aJosip Broz, Tito, el jefe de los partisanos yugoslavos. La inteligencia alemana había descubierto que su cuartel general estaba situado en la localidad de Drvar, en Bosnia y Herzegovina, aunque no conocía su emplazamiento exacto. El batallón sería aerotransportado hasta la ciudad, mientras otras unidades estrechaban el cerco avanzando por tierra...
Fuente:
Idioma del recurso: