La «Regia Marina» italiana empleó con éxito lanchas torpederas (en italiano «Motoscafo Armato Silurante», MAS) y lanchas de asalto contra la marina austro-húngaraen la Primera Guerra Mundial. Durante la siguiente contienda, intentaría repetir sus triunfos. Así, en 1935 creó ungrupo de especialistas destinados a estudiar, desarrollar y entrenarse en el uso de medios específicos para atacar buques fondeados. Incorporados inicialmente a la 1ª Flotilla de Submarinos, se trasladaron a la 1ª Flotilla MAS, donde constituyeron la «Sezioni Armi Speciali», transformada, en marzo de 1941, en la 10ª Flotilla MAS con base en La Spezia (Liguria).
Para ataques en inmersión, desarrollaron el «Siluro Lenta Corsa» (SLC), apodado «maiale» (cerdo). Era un torpedo estándar modificado de 6,7 metros de eslora, con tanques de lastre y mandos de control, sobre el que se sentaban a horcajadas sus dos tripulantes. Éstos estaban equipados con trajes engomados modelo Belloni y respiradores de circuito cerrado con una autonomía de 6 horas. El motor eléctrico, que movía una gran hélice protegida para evitar que se enganchase en las redes antitorpedos, le proporcionaba una velocidad de entre 2 y 3 nudos y una autonomía de 15 millas, pudiendo sumergirse hasta 30 metros. Una vez alcanzado el blanco, los tripulantes sacaban la carga explosiva de 250 kg que contenía la cabeza del torpedo (dos de 125 kg en el último modelo) y la fijaban al casco con un temporizador que les permitiera alejarse con el resto del torpedo antes de que se produjera la explosión...
Fuente:
Categorías:
Diario de la Guerra:
Idioma del recurso: