Como consecuencia de la expansión japonesa en China y la formación en Manchuria del estado títere de Manchukuo, con frontera común con Mongolia y la URSS, la tensión armada en toda la zona se había ido incrementando paulatinamente. Tanto la Unión Soviéticacomo el Japón consideraban toda la región dentro de su esfera de influencia y los límites territoriales no estaban definidos, siendo el área en litigio la correspondiente a las riberas del río Khalka (Halkha o Khalkyn), que no tardaría en ser el escenario de enfrentamientos armados entre ambos países.
Desde 1938, la intensidad y la cantidad de tropas involucradas en estas escaramuzas fue aumentando, hasta que en el verano de 1939 aquéllashabían derivado ya en una auténtica guerra no declarada entre Japón y la URSS y, paralelamente, entre sus respectivos aliados: Manchukuo y Mongolia...
Fuente:
Diario de la Guerra:
Nación en conflicto:
Idioma del recurso: