Creado en el siglo XIX por un oficial ruso y un diseñador belga, ha participado desde entonces en todos los conflictos importantes en sus diferentes versiones.
La línea es una antigua unidad de medida rusa que equivale a una décima de pulgada y expresa su calibre, es decir, 0,30 pulgadas (7,62 mm) y de ahí, tres líneas. Esa fue su denominación oficial, allá por 1891, año de la adopción de nuestro veterano protagonista por elEjercito de la Rusia Imperial. Fue fruto de la asociación entre los diseños de un joven capitán del Ejército zarista, Serguéi Mosin y un afamado diseñador de armas Belga, León Nagant.
Estuvo al servicio de los últimos Zares de Rusia, Alejandro III y su hijo Nicolás II, su bautismo de fuego fue la guerra Ruso-Japonesa, combatió en la Primera Guerra Mundial, en la guerra civil rusa, se convirtió al bolchevismo en la Revolución de Octubre, estuvo en la Guerra Civil Española del lado republicano. En el ejército Soviético sirvió durante la Segunda Guerra Mundial. Durante la batalla de Stalingrado, Vasili Záitsev anotó con su M91/30, 242 bajas entre soldados y oficiales alemanes, 11 de ellos francotiradores, y su alter-ego finlandés Simo Häyhä, “la muerte blanca” causó 540 muertes en la Guerra de Invierno en el increíble plazo de ¡tres meses!
Dotado de mira telescópica, como en el dibujo, fue el arma preferida de los francotiradores soviéticos. Longitud: 1.232 mm / Peso: 4 Kg. / Calibre: 7,62 (7,62x54R) /Acción: Cerrojo /Capacidad almacén: 5 disparos / Velocidad en boca: 865 m/s / Cadencia: 10 d.p.m... (ver más en: www.abc.es)
Source:
Categories:
WW2 Timeline:
Nation in war:
Language: