article
Grisom_es's picture
Shared by Grisom_es
0
 Lieutenant) October 14, 2014

Durante la Segunda Guerra Mundial, el 13º Batallón de Paracaidistas de Lancashire mientras se preparaba para el Día D decidió reclutar perros en sus filas. Los llamados "Paradogs" fueron entrenados específicamente para realizar tareas como la localización de minas, vigilando y advirtiendo la proximidad de los enemigos. 

Para que no se bloqueasen durante la la batalla, los perros fueron entrenados para familiarizarse con los ruidos y olores fuertes como la pólvora. Sus compañeros paracaidistas llevarían un pedazo de carne en sus bolsillos con el fin de que se lanzaran en paracaídas tras ellos. Por ello se les daba poca comida y agua antes del salto.

En 1941, el Ministerio de Defensa británico había realizado diversos llamamientos a los dueños de perros para que cedieran sus canes para el esfuerzo de guerra. Entre estos animales estaba Brian, un perro de 2 años que asistió a la Escuela de Entrenamiento de Perros de Guerra en Hertfordshire. El Día D, Brian fue lanzado en paracaídas bajo el fuego antiaéreo en la Francia ocupada. Unos meses antes del fin de la guerra, fue lanzado en paracaídas en el oeste de Alemania.

Brian con Betty Fetch, su propietaria original.

Brian sobrevivió a la guerra y recibió la Medalla Dickin, que honra a los animales por su "notable gallardía o devoción al deber mientras servía en cualquier rama de las Fuerzas Armadas o en la unidades de la defensa civil." Además de los perros han ganado la distinción Dickin, palomas, caballos y un gato, por proteger los alimentos de un buque al deshacerse de las ratas. Más en elcajonddegrisom.com

Source: 

El Cajón de Grisom Thebrigade Daily Telegraph Spiegel War History
1

WW2 Timeline: 

Nation in war: 

Language: 

No votes yet
Same author contributions