27/10/2014 to 05/11/2014
Subir imagen

Los Institutos Diego Porcelos y Diego Marín Aguilera, la Casa de Europa de Burgos y la Fundación cajacírculo han organizado un “Ciclo de Cine Conmemorativo del 75 Aniversario del inicio de la 2ª Guerra Mundial” en el que se proyectarán siete películas y se impartirá una conferencia que tendrán como hilo conductor diversos aspectos de este conflicto bélico.

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso, por primera y única vez, de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad, con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.

Las relaciones políticas y la estructura social del mundo se vieron alteradas por la Segunda Guerra Mundial. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada tras la conflagración para fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la Guerra Fría, que se prolongó por los siguientes 46 años, y que finalizó con la caída del Muro de Berlín, acontecimiento histórico del que este año se cumplen los 25 años. La especial dureza del conflicto dejó marcada a toda una generación de jóvenes que lucharon en la guerra. Quizá sea este el motivo de la gran cantidad de testimonios que dejó el conflicto, tanto desde el punto de vista literario como cinematográfico. Siete de estas películas han sido seleccionadas para formar parte de este ciclo.

La proyección de las películas tendrá lugar entre el lunes 27 de Octubre y el miércoles 5 de Noviembre en el Auditorio de la Fundación cajacírculo de la Calle Julio Sáez de la Hoya nº 6, a las 19 horas, y la entrada es gratuita, hasta completar aforo. Todas las películas serán presentadas por profesores de los Institutos Diego Porcelos y Diego Marín Aguilera, que se encargarán de encuadrar las películas tanto desde el punto de vista histórico como artístico.

Las películas elegidas son las siguientes:

  • Lunes, 27 de octubre, “Amen” de Costa-Gravas (2002) presentada por Raquel Santamaría Benito.
  • Martes, 28 de octubre, “El Tren” de John Frankenheimer (1964) presentada por José Manuel Pérez.
  • Miércoles, 29 de octubre, “Enemigo a las puertas” de Jean Jacques Annaud (2001) presentada por Rosario Puente y Concepción Alcalde.
  • Jueves, 30 de octubre, “La Batalla de Midway” de Jacques Smigth (1976) presentada por Alberto Bengoechea y Sergio de la Parte.
  • Lunes, 3 de noviembre, “El diario de Anna Frank” de George Stevens (1959) presentada por Juan José Arnáiz.
  • Martes, 4 de noviembre, “El puente” de Bernhard Wicki (1959) presentada por Angel Gutiérrez.
  • Miércoles, 5 de noviembre, “El Hundimiento” de Oliver Hirschbiegel (2004) presentada por Demetrio Hernández Sánchez.

Para concluir el ciclo, se ha organizado una conferencia el lunes día 10 de Noviembre que bajo el título “25 años de la caída del Muro de Berlín”, impartirá D. José Sagredo, Presidente de la Casa de Europa en Burgos, Catedrático de Historia y testigo de este hito histórico, que disertará sobre este hecho que supuso el final de la Guerra Fría, considerado por algunos el verdadero final de la 2ª Guerra Mundial.

Auditorio Julio Sáez de la Hoya

Julio Sáez de la Hoya, 6
BurgosBurgos 09005
Spain
Phone947 46 65 28
Fax947 46 65 92

Source: 

http://www.cajacirculo.com/

WW2 Timeline: 

Language: 

No votes yet