Este libro relata los hechos y los combates de mayor relieve que tuvieron lugar en el Atlántico, sobre todo entre los buques de superficie, durante la segunda guerra mundial. (1939-1945).
Con su característica amenidad y un conocimiento exhaustivo de la historia naval y política de la época, Luis de la Sierra va contando operaciones de gran estilo y otras menores, pero significativas. La persecución y voladura del submarino Graaf Spee, el golpe de mano en Scapa Flow, la batalla de Noruega —con la intervención especial del contraespionaje—, el hundimiento de la escuadra francesa, etc. La guerra naval en el Atlántico es una aportación decisiva al conocimiento de la última contienda mundial.
Con «La guerra naval en el Atlántico», publicada en los años ochenta, llenó un hueco entre los aficionados que demandaban una obra de este tipo. Se le puede achacar que el libro no es original,pero en modo alguno lo pretende. Antes bien, lo que expone, con claridad diáfana y una amenidad difícilmente igualable, es una historia apasionante para un público amplio, tanto de neófitos como de lectores conocedores del tema.
Desde la reconstrucción de la Armada alemana, tras las duras condiciones del Tratado de Versalles, hasta las últimas acciones de la flota germana en la evacuación de Curlandia, el libro narra con agilidad las operaciones de la Kriegsmarine, centrándose en las unidades de superficie. Especial atención merecen, entre otras, las descripciones de las batallas del Río de la Plata y del Mar de Barents, por poner algunos ejemplos. La narración de la aventura del Bismarck sobrecoge al lector desde el principio.
Source:
Nation in war:
Language: